Dónde Cursar la Carrera de Fisioterapia en México

Dónde Cursar la Carrera de Fisioterapia en México

Si estas buscando en dónde Formarse como Fisioterapeuta en México aquí encuentra las mejores universidades para estudiar fisioterapia en México.

Si embargo antes de nombrarte mejores escuelas para Estudiar Fisioterapia en México te vamos poner en contexto sobre la carrera para tengas un panorama amplio y completo.

Introducción a la Carrera de Fisioterapia

La carrera de Fisioterapia es una disciplina de la salud centrada en la evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención de alteraciones del movimiento y la funcionalidad del cuerpo humano.

Los fisioterapeutas utilizan métodos como ejercicios terapéuticos, masajes, técnicas manuales y agentes físicos (calor, frío, electricidad) para mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

¿Qué es la Fisioterapia?

La fisioterapia es una rama de la salud dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas relacionados con el movimiento y la funcionalidad del cuerpo humano.

Beneficios Claves

  • Alivio del Dolor
  • Mejora de la Movilidad
  • Prevención de Lesiones
  • Rehabilitación Integral

Importancia de la Fisioterapia en el Sector Salud

Sin lugar a dudas la Fisioterapia en el Sector Salud juega un papel fundamental en la sociedad resalta en:

  • Rehabilitación Postquirúrgica
  • Prevención de Enfermedades
  • Manejo del Dolor Crónico
  • Mejora de la Movilidad
  • Rehabilitación Neurológica
  • Promoción de la Salud
  • Apoyo a Pacientes con Enfermedades Crónicas

Estos puntos destacan cómo la fisioterapia es crucial para el bienestar integral de los pacientes y su reintegración a una vida activa y saludable.

Perfil del Estudiante de Fisioterapia

Una vez conocido la introducción que la fisioterapia cuál es su importancia en sector salud.

Te vamos detallar cual es el estudiante de fisioterapia debe poseer una combinación de habilidades, intereses y características personales que le permitan tener éxito en esta carrera.

Aquí están los aspectos clave del perfil ideal:

Interés por las Ciencias de la Salud

Debe tener una fuerte inclinación hacia el estudio de la anatomía, fisiología y otras ciencias relacionadas con el cuerpo humano.

Habilidades Interpersonales

Es fundamental que sea empático, paciente y capaz de comunicarse eficazmente con los pacientes para comprender sus necesidades y preocupaciones.

Habilidad para Trabajar en Equipo

La fisioterapia a menudo requiere colaboración con otros profesionales de la salud, por lo que debe ser capaz de trabajar bien en equipo.

Capacidad de Observación y Análisis

Necesita tener una aguda capacidad para observar y analizar el estado físico de los pacientes y desarrollar planes de tratamiento personalizados.

Interés por el Aprendizaje Continuo

La fisioterapia es un campo en constante evolución, por lo que el estudiante debe estar dispuesto a mantenerse actualizado con las últimas investigaciones y técnicas.

Condición Física Adecuada

Dado que la profesión puede ser físicamente exigente, es importante que tenga buena salud y resistencia física.

Habilidades Manuales

Debe ser hábil con las manos, ya que muchas técnicas de fisioterapia requieren manipulación física precisa.

Disciplina y Compromiso

La formación en fisioterapia requiere un alto nivel de dedicación y esfuerzo académico, por lo que el estudiante debe ser disciplinado y comprometido con sus estudios.

Este perfil combina características académicas, personales y profesionales que son esenciales para el éxito en la carrera de fisioterapia.

Mejores Universidades Públicas para Estudiar Fisioterapia en México

A continuación, te vamos nombrar las Top universidades y Escuelas de Fisioterapia en México donde estudiar el programa de Licenciatura en Fisioterapia.

UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

  • Ubicación: Calle Adolfo Prieto 721 Col. del Valle, Alcaldía Benito Juárez, CDMX.
  • Teléfono 55 56822285

La UNAM es la mejor casa de estudios de alto prestigio por su calidad académica a nivel nacional e internacional reconocida por varias instituciones para estudiar fisioterapia en México.

Requisitos de Admisión

Ente los requisitos para la admisión para postular a la carrera en la UNAM son:

  • Ser alumno regular (tener acreditado en tiempo y forma el número de asignaturas y créditos señalados.
  • Haber obtenido un promedio mínimo de 8.0 en los años o semestres cursados.
  • Participar en el Proceso de Selección Interna para la Admisión de Alumnos de la (LF).
  • Ser admitido por el Comité de Carrera de la (LF).

Plan de Estudios

En cuanto a la malla curricular y materias que tiene que cursar en la UNAM para estudiar la carrera de fisioterapia tiene que cursar estas materias.

Consulta Malla curricular

Primer año

  • Biología Molecular y Tisular
  • Fundamentos de Embriología
  • Anatomosiologia Humana
  • Anatomia del Sistema Base Muscular esquelético
  • Aprendizaje Basdo del Movimiento
  • Biofisica Aplicada a la Fisioterapia
  • Valoradon de la Funcion Articulada y de la Postura
  • Agentes Biológicos y Enfermedad
  • Ingles II
  • Analisis Critico de la Literatura Cientifica
  • Bases Teorica y Fundamentales de la Fisioterapia

Segundo Año

  • Fisioterapia del ejercicio
  • Discapacidad del Ejercicio
  • Valoración de la Función Muscular y de la Marcha
  • Bioética
  • kinesiologia y Biomercanica
  • Ingles III
  • Clinica Propedeutica
  • Contro Motor
  • Intervencion a travezz del Ejercicio Terapeutica
  • Intervencion a travez de agentes Fisicos
  • Optica de la Eleccion
  • Practica Clinica Basica
  • Ingles IV
  • Fisioterapia Comunitaria y la Salud Publica

Tercer Año

  • Psicología y Desarrollo Humano
  • Imagenología
  • Ortesis y Prótesis
  • Operativa de Elección
  • Educación Romatica
  • Ingles V
  • Metodología de Investigación
  • Fisioterapia Neurológica
  • Fisioterapia en Ortoperia y Reumatologia
  • Fisioterapia en Geriatría y Pediatria
  • Fisioterapia Cardiorespiratoria
  • Operativa de Elección
  • Ingles VI
  • Diagnostica Funcional y Análisis de casos
  • Semiología Clínica

Cuarto Año

  • Obligatoria por área profundización
  • Optativa de eleccion
  • Educación Somatica II
  • Ingles VII
  • Paciente Terminal profundización
  • Optativa de elección
  • Ingles VIII

Costos y Becas

El costo o aranceles para estudiar licenciatura en UNAM, la ficha de admisión tiene un costo de $500.00 pesos aproximadamente.

Universidad Autónoma de Baja California

  • Duración: 5 años
  • Nº de asignaturas: 53
  • Movilidad: estudiantil
  • Campus: Mexicali, Baja California

La universidad Autónoma de Baja California forma profesional son solidad conocimientos y excelencia en las áreas de Ciencias Biológicas, Deporte, Clínica e Investigación para aplicar los o tratamientos de fisioterapia y rehabilitación.

Requisitos de Admisión

Cada universidad tiene sus propios sus propios requisitos para la admisión en caso de esta institución estos son los siguientes.

Consulta los requisitos y Proceso

1. Obtener la Preficha

  • Durante las fechas establecidas en la convocatoria, debes entrar al sitio de admisiones de la UABC y llenar una solicitud para generar tu preficha.
  • Necesitarás datos personales básicos, incluyendo tu CURP.

2. Pagar el Recibo de Preficha

  • Imprime y paga el recibo de la preficha en las fechas indicadas.
  • Asegúrate de hacerlo pronto para no perder el plazo.

3. Llenar la Encuesta de Contexto

  • Una vez registrado tu pago, deberás completar una encuesta de contexto en línea.
  • Este paso puede tardar algunos días en reflejarse en la plataforma.

4. Realizar el Examen Psicométrico

  • Este examen se realiza de manera online y es obligatorio, aunque no influye en tu puntaje final.

5. Obtener la Ficha de Examen

  • Después de completar la encuesta de contexto, podrás descargar tu ficha de examen.
  • En esta ficha encontrarás la información sobre la fecha y lugar de tu examen de admisión.

6. Presentar el Examen de Admisión

  • Deberás presentar el Examen ExIES, que abarca matemáticas, lenguaje escrito y lectura.
  • Este examen se aplica generalmente en junio y tendrás 4 horas para completarlo.

7. Publicación de Resultados y Pago de Inscripción

  • Si eres seleccionado, deberás pagar el concepto de inscripción y seguir los pasos indicados para completar tu inscripción en la página de admisiones

Plan de Estudios

El plan de estudios para estudiar el programa de licenciatura en la Universidad Autónoma de Baja California.

Consulta Malla Curricular

Primer semestre

  • Anatomía General
  • Terminología de la salud
  • Biología celular
  • Bioquímica celular
  • Bioquímica
  • Comunicación oral y escrita
  • Histología

Segundo semestre

  • Anatomía Topográfica
  • Fisiología
  • Fundamentos en Inmunología
  • Física en Fisioterapia
  • Fundamentos en Fisioterapia
  • Mitología de la Investigación
  • Optativa

Tercer Semestre

  • Fisiología del Deporte
  • Farmacología Básica
  • Fisiopatología
  • Fundamentos Epidemiológicos
  • Propedéutica en Fisioterapia
  • Biomecánica
  • Optativa

Cuarto Semestre

  • Nutrición y Metabolismo
  • Deontología y Legislación
  • Fisioterapia y Salud Comunitaria
  • Técnicas Fisiátricas
  • Psicología Aplicada a la Fisioterapia
  • Valoración de a función Muscular y Articular
  • Optativa

Quito semestre

  • Imagen logia
  • Investigación en Fisioterapia
  • Fisioterapia deportiva
  • Fisioterapia Ocupacional y Laboral
  • Modalidades de Electroterapia
  • Fisioterapia Cardiorrespiratoria
  • Bioestadística
  • Optativa

Sexto semestre

  • Fisioterapia en Ortopedia y Traumatología
  • Seminario de Investigación
  • Fisioterapia deportiva avanzada
  • Fisioterapia en el Adulto
  • Optativa
  • Optativa

Octavo semestre

  • Neurorehabilitacion
  • Evaluación y Diagnostico
  • Fisioterapia en Pediatría
  • Fisioterapia Geriátrica
  • Optativa
  • Optativa

Noveno Semestre

  • Clínica en Fisioterapia
  • Rehabilitación Física
  • Optativa
  • Optativa
  • Optativa
  • Optativa

IV-X Semestres

  • Servicio Social Profesional

Costos y Becas

Según revisión en el portal web el costo de la carrera no publica en el sitio web.

Sin embargo, las becas de la universidad ofrecen una variedad para apoyar a los estudiantes en función de su desempeño académico y su situación económica.

Algunos de los tipos de becas disponibles incluyen:

Becas por Reconocimiento Académico

  • Dirigidas a estudiantes con los mejores promedios y mérito escolar.

Becas de Apoyo

  • Beca Patrocinio
  • Beca Compensación
  • Beca Crédito
  • Beca Prórroga
  • Beca Artística y Deportiva

Universidad Autónoma de Campeche

  • Duración: 10 semestres
  • Modalidad: Presencial
  • Campus: Campeche

Mediante la facultad de enfermería la casa de estudios, formar profesionales de calidad en las aéreas de Enfermería, Fisioterapia y Gerontología, con valores y nivel competitivo que redunde en brindar servicios de salud a la sociedad en general, en cualquier etapa de la vida.

Requisitos de Admisión

Los y las aspirantes para optar por cupo en la universidad debe cumplir algunos de los requisitos para la inscripción para la selección de alumnos y alumnas, la siguiente documentación requerida:

  • Formato de solicitud de inscripción universitaria
  • Dos fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate
  • Original para cotejo y dos copias del Acta de nacimiento actualizada
  • Copia CURP (ciudadanos mexicanos) actualizada

Plan de Estudios

Estas con las meterías que tienes para estudiar el programa de licenciatura en Fisioterapia.

Consulta las Asignaturas

Primer semestre

  • Embriología
  • Anatomía de órganos y sistemas
  • Introducción a la fisioterapia
  • Fisiología I
  • Histología y biología celular
  • Bioquímica
  • Inglés I

Segundo semestre

  • Anatomía del sistema nervioso y órganos de los sentidos
  • Fisiología II
  • Biofísica
  • Neurología
  • Psicología evolutiva
  • Elaboración y presentación de textos
  • Inglés II

Tercer semestre

  • Anatomía musculoesquelética y palpatoria
  • Fisiopatología
  • Inmunología
  • Fisioterapéutica I
  • Neurodesarrollo
  • Metodología de la investigación
  • Inglés III

Cuarto semestre

  • Laboratorio de agentes físicos en fisioterapia
  • Valoración clínica fisioterapéutica
  • Fisioterapéutica II
  • Estrategias de fisioterapia en neurodesarrollo
  • Kinesiología i
  • Inglés 4

Quinto semestre

  • Laboratorio de agentes físicos en fisioterapia
  • Valoración clínica fisioterapéutica
  • Fisioterapéutica II
  • Estrategias de fisioterapia en neurodesarrollo
  • Kinesiología I
  • Inglés 4

Quinto semestre

  • Laboratorio de propedéutica
  • Fisioterapéutica III
  • Kinesiología II
  • Fisioterapia neurológica
  • Imagenología
  • Diagnóstico diferencial en fisioterapia
  • Inglés 5

Sexto semestre

  • Clínica I
  • Razonamiento clínico fisioterapéutico
  • Farmacología en fisioterapia
  • Optativa
  • Fisioterapia ortopédica y reumatológica
  • Bioética
  • Barreras arquitectónicas
  • Inglés 6

Séptimo semestre

  • Clinica III
  • Gestión y administración de los servicios de fisioterapia
  • Optativa
  • Fisioterapia cardiorrespiratoria
  • Bioestadística
  • Órtesis y prótesis
  • Fisioterapia geriátrica
  • Inglés 7

Octavo semestre

  • Clínica III
  • Optativa
  • Epidemiología
  • Fisioterapia ginecoobstétrica
  • Calidad en salud
  • Nutrición y dietoterapia
  • Inglés 8

Noveno semestre

  • Clínica IV
  • Taller de emprendedores
  • Seminario de investigación
  • Optativa
  • Métodos de enseñanza y estrategias cognitivas
  • Educación ambiental y sustentabilidad

Optativas

  • Fisioterapia deportiva
  • Generalidades del dolor y su manejo
  • Fundamentos de terapia manual
  • Elaboración de férulas para el aparto locomotor
  • Fundamentos de terapia ocupacional
  • Fundamentos de terapia de lenguaje
  • Fisioterapia en procesos oncológicos
  • Fisioterapia robótica

Costos y Becas

Las Becas que ofrece esta casa de estudios están dirigidas a toda la comunidad universitaria y tienen como objetivo contribuir la conclusión de estudios y a la superación académica.

  • Beca Institucional Devolución de Colegiatura
  • Beca Artística
  • Beca Deportiva
  • Beca de Embarazo
  • Beca de Movilidad Estudiantil
  • Beca de Superación Académica
  • Formato de datos del Becario

Estas son los diferentes tipos de becas que ofrece, en cuanto a los costos en portal no establece los precios o aranceles.

Becas externas

  • Fundación Pablo García
  • Fundación Ortíz Ávila
  • Becas Benito Juárez
  • Secretaria de Bienestar

Para mayor información puedes contactarte al teléfono (981) 8119800 Ext. 1090102 o escribirlos al correo cga.becas.externas@uacam.mx

Universidad Autónoma del Estado de México

  • Duración: 10 periodos (5 años) 1 año de servicio social
  • Modalidad: Escolarizada, No escolarizada y Mixta
  • Campus: Toluca

La carrera de licenciatura de la Universidad Autónoma del Estado de México tiene una duración de diez periodos de estudios.

El programa de licenciatura se imparte mediante su Facultad de Medicina y el Instituto de Estudios Superiores de Rehabilitación (ITESUR)

Requisitos de Admisión

Estos son los documentos que tienes que presentar, para la admisión a la Universidad Autónoma del Estado de México.

A) Cédula de Preinscripción con fotografía.

B) Acta de Nacimiento

C) Certificado total de secundaria Bachillerato o Constancia de estudios que especifique el promedio general y que se ha concluido íntegramente con el plan de estudios de secundaria terminado.

D) Certificado Total de Bachillerato o Constancia de estudios que especifique el promedio general y que se ha concluido íntegramente con el plan de estudios de bachillerato terminado.

E) Recibo de pago inscripción

F) Dictamen de Revalidación total de certificado de bachillerato para aspirantes provenientes de Instituciones que no estén incorporadas a la UAEM o a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México

Plan de Estudios

Para estudiar la carrera de fisioterapia esta universidad tienes que cursar las materias que son:

Consulta Malla Curricular

Primer semestre

  • Biología del desarrollo en Fisioterapia
  • Bioquímica y fisiología celular
  • Estructuras y funciones de los sistemas corporales
  • Estructuras y funciones del sistema nervioso I
  • Estructuras y funciones del sistema musculoesquelético I
  • Evolución de la Fisioterapia
  • Administración en servicios de Fisioterapia

Segundo semestre

  • Biofísica
  • Bioquímica y Fisiología neuromuscular
  • Deficiencias y limitaciones de los sistemas corporales
  • Estructuras y funciones del sistema nervioso II
  • Estructuras y funciones del sistema musculoesquelético II
  • Tanatología y cuidados paliativos
  • Psicología en Fisioterapia
  • Inglés 5

Tercer Semestres

  • Ética profesional
  • Cinesiología y biomecánica evaluativa
  • Fisiología del ejercicio
  • Maduración del sistema nervioso
  • Modelo de intervención en Fisioterapia

Cuarto Semestre

  • Electroterapia
  • Cinesiterapia y mecanoterapia
  • Ortopedia y traumatología
  • Neurología clínica
  • Farmacología en Fisioterapia
  • Práctica clínica 1
  • Inglés 7

Quinto semestre

  • Hidroterapia
  • Epidemiología y estadística
  • Fisioterapia en ortopedia y traumatología I
  • Fisioterapia en neurología I
  • Auxiliares de diagnóstico en Fisioterapia
  • Tecnología de asistencia
  • Práctica clínica 2
  • Inglés 8

Sexto semestre

  • Fisioterapia laboral y ergonomía
  • Fisioterapia en salud pública
  • Fisioterapia en ortopedia y traumatología II
  • Fisioterapia en neurología II
  • Órtesis, prótesis y ayudas funcionales
  • Fisioterapia en la comunidad I
  • Práctica clínica 3
  • Optativa 1
  • Aplicación clínica de la Clasificación Internacional del Funcionamiento
  • Fisioterapia intrahospitalaria

Séptimo Semestre

  • Fisioterapia basada en evidencias
  • Fisioterapia en enfermedades respiratorias
  • Fisioterapia en envejecimiento saludable
  • Fisioterapia en deficiencias cardiacas
  • Fisioterapia en enfermedades del tejido conectivo
  • Fisioterapia en la comunidad II
  • Práctica clínica 4
  • Optativa 2
  • Fisioterapia en piso pélvico
  • Fisioterapia en técnicas complementarias

Octavo Semestre

  • Fisioterapia en alteraciones de las funciones mentales
  • Fisioterapia en enfermedades sistémicas
  • Fisioterapia en el sistema tegumentario
  • Fisioterapia en alteraciones sensoriales
  • Fisioterapia en la comunidad III
  • Práctica clínica 5
  • Optativa 3
  • Proyecto integral
  • Fisioterapia en el deporte
  • Oral motor physiotherapy I

Costos y Becas

La UAEM cuenta con diferentes tipos de y modalidades de becas para los estudiantes que consta de:

  • Apoyo Económico
  • Difusión Cultural
  • Desarrollo Ignacio Manuel Altamirano
  • Enlace de Investigación
  • Escolaridad Estudios de Posgrado
  • Movilidad estudian l
  • Enfoque a la Salud y al Medio Ambiente
  • Para deportistas

Son algunas de becas disponibles por el momento, sin embargo, estas cambian de forma permanente. Mas información aquí.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

  • Duración: Semestres: Créditos Mínimos y Máximos
  • Modalidad: Escolarizada
  • Campus: Puebla y Teziutlán

La facultad de ciencias naturales y de la salud de la universidad ofrece el programa de licenciatura en fisioterapia y otras carreras relacionadas.

Requisitos de Admisión

Aquí los pasos que tienes que cumplir los requisitos para la admisión.

  1. Regístrate del 26 de febrero al 04 de marzo del 2024 en autoservicios.buap.mx en el apartado Registro para programas con Requisitos adicionales 2024.
  2. Del 06 al 07 de marzo de 2024, a través del correo electrónico que registraste, se enviará una notificación para que te presentes en la fecha y hora indicada en la
  3. Facultad de Enfermería (25 Poniente 1304, Colonia Volcanes, Puebla), con los siguientes documentos en original y copia:
  4. Identificación Oficial (INE, Pasaporte o Cartilla del Servicio Militar Nacional).
  5. Comprobante de registro para programas con requisitos adicionales 2024.
  6. Carta de exposición de motivos de una cuartilla (escrito libre dirigido: A quien corresponda), indicando porque quieres ingresar a la Licenciatura en Fisioterapia

Plan de Estudios

El plan de o malla curricular que aplica esta prestigiosa universidad para estudiar la carrera de licenciatura es:

Consulta el Malla Curricular

Área de Ciencias Biológicas, Asignaturas

  • Agentes Biológicos
  • Biología Celular
  • Bioquímica I
  • Bioquímica II
  • Fisiología
  • Fisiología del Ejercicio
  • Inmunología Básica

Área de Ciencias de la Conducta, Asignaturas

  • Bioética
  • Discapacidad y Sociedad
  • Psicología Médica en Fisioterapia

Área de Ciencias Morfológicas, Asignaturas

  • Anatomía de Sistemas I
  • Anatomía de Sistemas II
  • Embriología e Histología
  • Neurología

Área de Integración Disciplinaria – Asignaturas Integradoras

  • Diagnostico Fisioterapéutico
  • Fisioterapia Ortopédica
  • Práctica Clínica I
  • Práctica Clínica II
  • Práctica Clínica III
  • Salud Pública

Área de Investigación, Asignaturas

  • Administración en Fisioterapia
  • Bioestadística
  • Metodología de la Investigación

Área de Optativas – Disciplinarias, Asignaturas

  • Asignatura I Optativa Disciplinaria
  • Asignatura II Optativa Disciplinaria

Área de Ciencias Clínicas, Asignaturas

  • Clínica Propedéutica en Fisioterapia
  • Exámenes y Mediciones I
  • Exámenes y Mediciones II
  • Farmacología en Fisioterapia
  • Fisiopatología
  • Fisioterapia en Reumatología
  • Imagenología Básica
  • Nutrición y Dietoterapia
  • Patología

Área de Ciencias Físicas, Asignaturas

  • Biomecánica I
  • Biomecánica II
  • Biomecánica III
  • Física Aplicada a la Fisioterapia

Área de Formación General Universitaria, Asignaturas

  • Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo
  • Formación Humana y Social
  • Lengua Extranjera I
  • Lengua Extranjera II
  • Lengua Extranjera III
  • Lengua Extranjera I

Área de Integración Disciplinaria – Práctica Profesional Crítica

  • Práctica Clínica Supervisada: Pediatría – Geriatría, Ortopedia, Neurología, Cardio-respiratorio
  • Servicio Social
  • Área de Optativas – Complementarias, Asignaturas
  • Asignatura I Optativa Complementaria
  • Asignatura III Optativa Disciplinaria

Área Específica de Fisioterapia, Asignaturas

  • Fisioterapéutica I
  • Fisioterapéutica II
  • Fisioterapéutica III
  • Fisioterapia en Cardiología
  • Fisioterapia en Pediatría y Geriatría
  • Fisioterapia Neurológica I
  • Fisioterapia Neurológica II
  • Fisioterapia Respiratoria
  • Introducción a la Fisioterapia
  • Ortesis y Prótesis

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

  • Duración: 9 semestres
  • Modalidad: Presencial
  • Campus: San Luis Potosí
  • Entidad Académica: Facultad de Medicina

Mira las características del Programas de Licenciatura

Requisitos de Admisión

Entre los Requisitos para postular a una carrera de pregrado o licenciatura debes cumplir estos pasos.

  • Para iniciar el trámite necesitas tu Clave Única de Registro de Población (CURP) en formato PDF.
  • Para continuar debes tener digitalizados en formato .JPG o .PNG los siguientes documentos:
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio reciente, es importante que incluya el código postal y sea visible
  • Comprobante de estudios de bachillerato, puede ser una constancia de estudios o el certificado si ya lo concluiste.
  • Los documentos deben ser legibles.

Además, debes presentar una fotografía, con la frente despejada, fondo blanco, sin lentes a color.

Costos

Para los postulantes bachilleratos a la UASLP o en la Escuela Preparatoria de Matehuala, el costo $860.00

Postulantes bachillerato en escuelas preparatorias no incorporadas a la UASLP, pero en el estado de San Luis Potosí $995.00

Postulantes a la secundaria y desean ingresar a la Preparatoria de Matehuala $735.00

Para los bachilleratos en el extranjero o con clave de centro de trabajo distinta a la del Estado de San Luis Potosí es de $1,330.00

Son algunas de las universidades públicas en dónde cursar la carrera de Fisioterapia en México que están ubicada en diferentes estados del país.

Tienes la información los cotos, becas y planes de estudios de cada casa de estudios y requisitos de admisión.

Universidades privadas para estudiar fisioterapia

En cuanto a las universidades en donde estudiar fisioterapia existe más de 100 instituciones para Estudiar Fisioterapia en México mediante sus facultades de medicina.

Sin embargo, aquí te vamos nombrar los más centros de Estudio de Fisioterapia en México con mayor relevancia que tiene para estudiar esta carrera profesional.

Instituto Profesional en Terapias y Humanidades (IPETH)

  • Duración: 9 semestres
  • Modalidad: Presencial
  • Costo Mensualidad: $5.432 (Aproximado)
  • Campus: Puebla, Tlalpan y Guadalajara

El Instituto Profesional en Terapias y Humanidades (IPETH) es uno de los especializado para estudiar la carrera de fisioterapia.

Beneficios y Características

  • Mas de 2,200 horas de práctica 
  • Laboratorios Especializados
  • Una Clínica en cada campus
  • 370 alianzas estratégicas
  • Impulso emprendedor
  • Docentes especializados

Otros programas de Licenciaturas

  • Ciencias del Deporte
  • Enfermería
  • Maestría en salud Digital

Requisitos de Admisión

Aquí lista de documentos y requisitos para la admisión al programa:

  • Acta de nacimiento actualizada
  • CURP actualizada
  • Certificado de Término de Estudios a nivel Bachillerato Legalizado
  • Formatos IPETH (se entregan al momento de tu inscripción).
  • Acta de nacimiento actualizada del tutor
  • Certificado médico del tutor económico

Costos y Becas

IPETH cuenta con algunos programas de becas para el mediante las instituciones especializadas en el área de la salud para los estudiantes a través de becas.

Consulta para más detalles aquí.

Centro Mexicano Universitario de ciencias y Humanidades (CMUCH)

  • Duración: 8 semestres
  • Modalidad: Escolar
  • Costo matricula: no existe datos
  • Campus: Puebla y Monterrey

Beneficios y características

Estas son algunos de sus veneficios y características que ofrece el CMUCH el por qué deberías estudiar licenciatura en Fisioterapia en este centro de estudios.

  • 28 años de experiencia en el aérea de la salud
  • Modalidad del programa presencial
  • Cuenta dos periodos de estudios primavera y otoño
  • Más de 1700 horas de práctica en más de 450 instituciones en todo el país
  • Convenios e Intercambios Internacionales para realizar prácticas y en el campo laboral
  • Convenios con varias Clínicas de Rehabilitación para práctica con pacientes reales
  • Plan de estudios Teórico y Práctico

Requisitos de Admisión

Para el proceso de Admisión Licenciatura en el (CMUCH) debes cumplir estos requisitos y proceso.

  1. Agendar Cita en las sedes puebla contacto WhatsApp al 2222 390629, sede Monterrey WhatsApp al 8186 834619,
  2. Entregar Documentación solicitada
  3. Realizar Pago el pago de tu matriculación consultado a los contactos  

Requisitos

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • INE
  • Certificado original y legalizado de bachillerato o preparatoria y secundaria
  • Certificado médico general completo expedido por alguna institución de la Secretaría de Salud

Costos y Becas

De acuerdo revisión el portal web no publica los aranceles de las carreras que ofrece esta institución.

Universidad del Valle de México

  • Duración: 8 semestres
  • Modalidad: Semestral
  • Costo de Licenciatura: Calcula tu costo
  • Campus: Aguascalientes, Baja california, CDMX, Chihuahua y Coahuila

Características y Beneficios

La UVM cuenta con varios convenios para puedas realizar tus practicas profesionales en varias aéreas de la intervención como ser:

  • Neurológica
  • Pediátrica
  • Geriátrica
  • Gineco obstétrica
  • Respiratoria
  • Traumatológica
  • Deportiva

El inicio de clases es en los meses de enero, mayo, y septiembre.

Requisitos de Admisión

Para realizar tu admisión los requisitos para el ingreso a la UVM debes seguir estos pasos.

Paso 1: Agenda una visita al campus UVM

Paso 2: Reúne todos tus documentos necesarios y básicos

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Último certificado de estudios Bachillerado
  • Comprobante de domicilio sea factura de luz, agua pago de internet
  • Identificación oficial vigente

Paso 3: Elige tu campus y acude una entrevista para que puedas resolver todas tus dudas

Paso 4: Cuando te designen tu asesor lleva tus documentos y solicita tu beca.

Paso 5: Conocerás los costos de referencia y podrás realizarlo en punto de cobranza de ventanilla virtual o banca en línea.

Paso 6: Recibe tu horario y documentos.

Costos y Becas

Las becas que ofrece la UVM tiene de diferentes tipos de becas para estudiar Fisioterapia, por lo que te mencionar algunas.

  1. Académica. Se aplica con base en tu promedio de rendimiento académico
  2. Deportiva. La obtendrás con tus habilidades atléticas en las ramas deportivas que sobre salgas
  3. Cultural. De acuerdo a tus habilidades que tiene en el talento artístico que tengas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir